ACRÓSTICO PREPOSICIONAL: LA PLAYA

Buenas tardes,

Valeria Blasco ha creado un acróstico preposicional de lo más original, ¡No te lo pierdas!

La playa

A la playa nos marchamos

ANTE el antojo de mi madre

BAJO una condición muy importante,

CON mucha educación nos teníamos que portar, sino

CONTRA nosotros se iba a enojar

DE camino a la playa emocionados estábamos porque

DESDE pequeños en el mar no disfrutábamos

DURANTE el viaje no parábamos de hablar

EN nuestras mentes pensamientos se agitaban sin parar

ENTRE empujones salimos del coche

HACIA el mar nos dirigimos

HASTA que el agua con nuestros pies tocamos

MEDIANTE nuestros flotadores que

PARA no hundirnos usábamos

POR el agua nadábamos

SEGÚN el movimiento de las olas

SIN ningún cuidado

SOBRE un señor nos caímos, y mi madre gritando

TRAS nosotros corría. ¡Menudo desastre!

¡Saludos!

Familia, El Verano, Playa, Mar, Noche

Acróstico preposicional «La playa»

¡Hola de nuevo lectores!

Este último mes hemos trabajado las preposiciones y se nos ha ocurrido una idea original y creativa para retenerlos, esto es, con acrósticos. Hemos tenido ideas de lo más originales y divertidas.

En esta entrada podéis encontrar el que ha creado la alumna Valeria Blasco, que recibe el título “La playa”, según nos indica, se ha inspirado en “una familia numerosa que va a la playa pero, dado que son muy numerosos no pueden ir tantas veces a la playa”

Acróstico preposicional “La playa”

A la playa nos marchamos

ANTE el antojo de mi madre

BAJO una condición muy importante,

CON mucha educación nos teníamos que portar, sino

CONTRA nosotros se iba a enojar

DE camino a la playa emocionados estábamos porque

DESDE pequeños en el mar no disfrutábamos

DURANTE el viaje no parábamos de hablar

EN nuestras mentes pensamientos se agitaban sin parar

ENTRE empujones salimos del coche

HACIA el mar nos dirigimos

HASTA que el agua con nuestros pies tocamos

MEDIANTE nuestros flotadores que

PARA no hundirnos usábamos

POR el agua nadábamos

SEGÚN el movimiento de las olas

SIN ningún cuidado

SOBRE un señor nos caímos, y mi madre gritando

TRAS nosotros corría. ¡Menudo desastre!

 

¡Nos ha encantado Valeria!

Ilustrando Poesía

CANCIONCILLA SEVILLANA

A Solita Salinas

 

Amanecía

en el naranjel.

Abejitas de oro

buscaban la miel.

¿Dónde estará

la miel?

Está en la flor azul,

Isabel.

En la flor,

del romero aquel.

(Sillita de oro

para el moro.

Sillita de oropel

para su mujer.)

Amanecía

en el naranjel.

Federico García Lorca


Mar
Sofía
Sara
Noa

PREMIOS KING KONG

Como todos los años la escuela celebra el final de curso ofreciendo a los niños participar en el concurso de creación literaria «Los premios King kong». Este año el tema de los premios y de los trabajos presentados ha sido el título de nuestro carnaval «Mascarita de carnaval tu eres tal y yo soy cual».

Muchos de los alumnos de tercero han querido participar y han realizado unos cuentos muy bonitos y divertidos. Hemos leído todas las creaciones en el aula y ya las hemos entregado para que el jurado las pueda valorar. Lo van a tener muy difícil.

¡Enhorabuena a todos y a todas!

 

 

IF YOU GIVE…

During this term in English we have been learning the cause and effect text. We have done different activities based on this kind of text in order to write our own stories.

At the end with the stories we have written Paula and Eva have created our own book called If you give.

 

 

 

 

 

NEW YEAR’S EVE

This 31st of December was New Year’s Eve, Rafa, Isa and I cooked the dinner.

We made a Christmas pastry tree with ham and cheese, rice volcano with meatballs and a snowman for desert.

At twelve o’clock we ate the 12 grapes. After that we had fireworks on the terrace. I liked it a lot. I want to repeat it next year.

María Sotoca.

3º primaria.

 

ACRÓSTICOS POÉTICOS

Para finalizar la unidad del primer trimestre, los ratones han realizado su acróstico rimado. Han salido algunas creaciones muy divertidas, os mostramos algunas de ellas a continuación.

¡Les han quedado genial!

 

Amable con la gente era

Muchas flores recogía en primavera

Además era valiente

Luego ayudaba a la gente

Inteligente y amorosa

Además de un poco perezosa.

Amalia Llopis

 

Decía muchas cosas

A veces eran graciosas

Nunca era cansina

Increíblemente patina

En ocasiones se enfadaba

La melena se le despeinaba

·

Le gustaba comer sandía

Aunque no lo hacía por el día.

Daniel·la Castaño

 

Mis amigos y yo siempre muy sonrientes

Además de amables y valientes

Riéndonos y disfrutando

Iríamos todos los días a la playa andando

Olíamos las rosas cantando

Mario Escalona

ACRÓSTICOS

En el área de lengua castellana los ratones han aprendido qué es un acróstico y han estado creando el suyo propio. Estos son algunos de los resultados.

¡Les han quedado genial!

 

Rápido

Olvidadizo

Bueno

Enfadica

Respetuoso

Tozudo

Ordenado

 

Nervioso

Amable

Trabajador

Humilde

Alegre

Natural

 

Ingeniosa

Respetuosa

Especial

Natural

Elegante

 

Maravillosa

Amable

Rápida

Increíble

Atenta

EL SUPERZORRO

Paula ya ha terminado de leer el libro en voz alta de “El superzorro”. Nos hemos divertido mucho escuchando todas las aventuras y pillerías de los animales de este libro. Finalmente, Benito, Buñuelo y Bufón se han quedado esperando y no han podido cazar al zorro. Mientras la familia de zorros y sus amigos han disfrutado de un gran banquete y además han creado un pueblo subterráneo donde poder vivir tranquilos.

La clase de tercero de primaria os recomienda que leáis este libro tan divertido y espera que os guste tanto como a todos nosotros.

 

PAREADOS MONICACOS

Sara es muy lista,

y baila en la pista.

A Sara le gustan los higos,

y tiene muchos amigos.

Aunque a veces es un poco despistada,

está siempre calmada.

 

 

 

Rodrigo es muy divertido,

y nunca estaba aburrido.

Siempre tan aventurero,

llevaba con él un sombrero.

Una espina se comió,

y de la escuela se marchó.

 

 

Rodeada de amigas siempre está Valeria,

y con ellas va a la feria.

Era muy inteligente,

y siempre vestía diferente.

Aunque era parlanchina,

no ha podido viajar a la China.

 

 

Mar a los animales cuidaba,

y muy bien cocinaba.

Tan bien cantaba,

que hasta los delfines le saludaban.

No le gustaba sentarse en el suelo,

y siempre quería echar el vuelo.